viernes, 22 de abril de 2011

Volví y rompí la alcancía de solos!!!

A pedido de los miles de usuarios, seguidores y fanáticos, volví!!!. Si, tras seis meses en una clínica de rehabilitación me dejaron salir. Me dijeron que lo mejor para mí era volver a las drogas. Como dice Dolina: tan solo regresa el que nunca se fue. Y rompí el chanchito para reponer los solos que venía adeudando en estos meses. Les traigo a Chet Baker (con el mejor solo de trompeta skateado que he escuchado), a John Scofield (9 coros de Rhythm & Changes), a Lee Konitz (con el mejor solo de su disco más ignorado), a Carl Verhenyen (con un chord melody de un temazo de Mingus) y a Miles Davis (un blues rarito). Sin entrar demasiado en detalles, una breve reseña de los antedichos:

  • But Not For Me (solo de Chet Baker): cuenta la leyenda que a Chet le gustaba apostar y que una de tantas vueltas no tenía con que pagar y a los muchachos no se les ocurrió mejor idea que romperle la boca. Se dice que es por eso que en este disco toca muy poco la trompeta. Y el mejor solo lo hace skateando. Y cuando uno lo escucha no duda en decir que es un solo de trompeta. A aquellos instrumentistas escépticos a los cantantes (que los hay... los hay), escuchen esta obra de arte y descubran lo ingenioso que era el tipo cantando.




  • Wee (solo de John Scofield): 9 coros!!. Este si que me costó. Y habría mucho para decir. Pero me voy a limitar a mencionar lo que más me gustó: el pasaje del puente del tercer coro en el que usa intervalos bien distantes, el comienzo outside del sexto coro, la utilización de la escala aumentada en varias frases, el chord melody del octavo coro y las octavas "locas" del último coro.


  • Ablution (solo de Lee Konitz): uno de los temas más deformes de Tristano? (o era de Konitz?). Una recomposición melódica de All The Things You Are. Y el solo no solo es el mejor de este subvalorado disco sino uno de los mejores que he escuchado de Konitz. Traten de sacar alguna de las frases para terminar de comprender por donde pasa eso del lidio-CROMÁTICO. Más allá de eso, lo más interesante del solo son los desplazamientos de frases de 1,5 , 3 y 5 pulsos sobre el compás de 4/4 y el desarrollo motívico.



  • Good Bye Pork Pie Hat (chord melody de Carl Verhenyen): sorprendidos? A mi también me sorprendió el ex guitarrista de Supertramp con esta versión de uno de mis favoritos de Mingus. Me cayó el disco por un amigo y cuando vi los nombres de los temas me dije: "a ver que hace este rockerito con el tema de Mingus?" y me rompió el orto. A pelarse los deditos con los acordes y armónicos imposibles!!!


  • Wierdo (solo de Miles Davis): la rareza de este blues radica en que todos los acordes séptima están alterados. Es por esto que el siempre genial Miles cátedra de como usar escalas alteradas sin que suene a patterns ni a ejercicios o frases estudiadas (como me sucede a mí) sino a música. Ustedes me dirán: y que... los patterns, ejercicios y frases estudiadas no son música?. Y yo les diré: No.




Para bajar But Not For Me en mp3: http://www.megaupload.com/?d=NW4EXB5M
Para bajar But Not For Me en sib: http://www.megaupload.com/?d=CPZXABMC

Para bajar Wee en mp3: http://www.megaupload.com/?d=XRNVW1FF
Para bajar Wee en sib: http://www.megaupload.com/?d=W0BKZMJI

Para bajar Ablution en mp3: http://www.megaupload.com/?d=FJK679FI
Para bajar Ablution en sib: http://www.megaupload.com/?d=TV1EUC1Q
http://www.megaupload.com/?d=L9AMURAH

Para bajar Goodbye Pork Pie Hat en mp3: http://www.megaupload.com/?d=942QEGMT
Para bajar Goodbye Pork Pie Hat en sib: http://www.megaupload.com/?d=A7V2KMEG

Para bajar Wierdo en mp3: http://www.megaupload.com/?d=DLX5BHUJ
Para bajar Wierdo en sib: http://www.megaupload.com/?d=5RMVOHX9

Amigos, sepan disculpar esta larga ausencia y los espero en mayo con Bill Frisell.