sábado, 20 de noviembre de 2010

Angélica (solo de Pablo Bobrowicky)




Llegó tarde, y si, que le va usté a ser. No hay excusas. Pero lo bueno siempre se hace esperar. Es como cuando uno está alrededor de la parrilla esperando pacientemente una buena tira o un buen chori. Y la sorpresa del mes pasado, que recién llega ahora, no es otra que este humilde, didáctico, lúdico, pequeño gran solo de quien alguna vez fuera, y que aún lo sigue siendo gracias al ejercicio de hacer transcripciones como esta, mi profe de guitarra: Pablo Bobrowicky. Hagan una prueba: bájense este tema, escúchenlo y no me digan si no parece que fuera fácil. De hecho, a nivel técnico es bastante sencillo, lo que no es sencillo es que a uno se le ocurra una genialidad así. Y ese es un atributo que tiene Pablo, hace que aún aquellas frases que tienen una dificultad técnica importante le suenen a uno sencillas. Yo recuerdo que en las clases mostraba, sin decirlo, como desarrollar un motivo y cuando me tocaba el turno de improvisar quería hacer algo similar y el bote me hacía agua por todos lados. Pero es que pasa eso, uno lo escucha y es como si todos los recursos que uno se rompe estudiando están ahí, al alcance de cualquiera. Toca arpegios y suenan bárbaro. Yo toco arpegios y suenan, en el mejor de los casos, a un ejercicio técnico. Toca motivos y sus posteriores desarrollos y son gloriosos. Yo trato de hacer lo mismo y a duras penas logro meter con calzador el mismo motivo en otro registro. Toca frases bluseras, y esto es lo que más me gusta, y uno sabe que se aproxima el climax. Yo toco frases "bluseras" y a lo sumo me suenan a Pappo. Y si hablamos de swing Pablo es una locomotora. Y sin embargo uno escucha la soltura y la tranquilidad con la que lo hace y si... parece que fuera fácil. No se engañen mis queridos gurrumines (o, mejor dicho, no nos engañemos) es lo más difícil que al menos a mí me ha tocado enfrentar como músico. Es notable en este solo como en las frases bluseras logra escapar a los clishés o como, en otros casos, reinventa esos clishés. No quiero hacer demasiadas observaciones sobre cosas puntuales porque tengo miedo de que en una de esas él lea esto y después tenga que rendirle cuentas. Muchachos, tocarlo no es para nada difícil, lo difícil es que a uno se le ocurra un 1% de lo que sucede en éste solo. Y, para colmo, tengo malas noticias: éste no es uno de los mejores. Así que si pueden, consíganse este disco: "We Live Here" que cuenta con la colaboración de Martin Iannaccone en bajo freetless (que dicho sea de paso suena interesantísimo) y Pepi Taveira en batería. En un par de días les prometo un solito de scat de Chet Baker que tiene mucho que ver al menos con mis clases con Pablo. Saludosssamigos!!!.

Para bajar el tema en mp3:

http://rapidshare.com/files/432171167/01_Angelica.mp3

Para bajar el tema en formato sib:

http://rapidshare.com/files/432171911/Angelica.sib

Para bajar el solo en formato sib:

http://rapidshare.com/files/432172002/Ang__lica_solo_de_Pablo_Bobrowicky.sib