![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizFjJwCUmS8TVlCEt59Zksyj7ueKDXhUUxbmp-omwoqTkp4f8iiUkkkdluJoosFcapCDsbV2mW6OevWOqxxvXbrhMI-cpMNldCrUeqQWl6CJs-eOfQulB5_8tX5PrxCeRsScdzOue5iv0/s320/larry-goldings.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgs6yjM7Sbr2SQXUlQy9WASZzCYdGI0Fy6VtOd1h8t3ufjpW1_Dc0slZrytPUSFbxq5QxxkiC21ywIabicWEOyCAaHJ3MnN46sH_LdcAHRfaQIFzsfZrZxHIPtTqAFTrcqdKdyBqtBMJ1o/s320/flickr-2193461168-image.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7v0mxuADMF0zFZWUqGkLQAfmqXicI10wojPpjYRSsK-wrez4cCVCh1mZ6clX4tDPWuJxDne5YkzfZjaWIM694QU5gmh8eWoEPIF6DrcwXxxN9ZJEYbCXy4i5lV3crQb2FbN2OMsm50uY/s320/Chant+solo+de+Larry+Goldings_0001.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitl142eocPP39xGTAzHQK_AEXFwsUwY98JV4G2LjOxY5bKSygBIQEMRbtQobD8Qj-ii0TD1Hy4kxhjQJG34u6K7NN8fk3A9FN6OnUXjGBAJmVioWP8ZBHR1Y_0V2TGx8EVxe5t5UajAHE/s320/Chant+solo+de+Larry+Goldings_0002.bmp)
Buenassamigos!!!. Hoy les vengo con lo prometido: el solo que sigue al de Bernstein en el tema Chant que no es de otra persona que del organista Larry Goldings. Goldings es originario de Boston, cuna de grandes organistas no solo de jazz sino que de distintos géneros. Ha colaborado con músicos de la talla de Jim Hall, Pat Metheny, Michael Brecker, Jack DeJohnette, John Pizzarelli y John Scofield. Sobre el tema y el disco ya mencioné algo en el último episodio. Así que vamos al grano. El solo de Goldings en Chant es sencillamente genial. Hay mucha noche y clubs de jazz en este solo. La diversidad rítmica, es decir, los contrastes bien marcados entre las frases que construye con corcheas, con tresillos y con semicorcheas es uno de los puntos fuertes de este solo. Si bien es un tipo que generalmente hace uso de patterns en sus solos y éste no es la exepción, el más grosero esta en el compás 35. El resto esta muy bien camuflado o utilizado como desarrollo motívico. Justamente dos compases después del pattern cromático (compás 37) mete la mejor frase del solo con esos tresillos a contratiempo. Y unos compases después hace la frase más difícil del solo que esta en tresillos de semicorcheas. E imposible!!. Para finalizar en el arranque de la última A hace una cita no muy sutil al tema "Sunny" con el que "Chant" comparte los primeros cuatro acordes. A pesar de la complejidad y de ser un solo de órgano las digitaciones para guitarra son bastante sencillas e intuitivas. Si se me permite sumar otra subjetividad, este solo, a pesar de los patterns, me gusta más que el de Bernstein. Lo que me gusta mucho es el tema en sí, los arreglos durante las exposiciones, el aire a los 60 y el solo de Goldings. El de Bernstein esta muy bien pero no es de sus mejores. Les prometo para más adelante un solo de Bernstein de puta madre. Bueno amigos, nos vemos el mes que viene con una sorpresa. Saludosssss!!!
Para bajar el solo en formato sibelius:
http://rapidshare.com/files/420041488/Chant_solo_de_Larry_Goldings.sib
Para bajar el tema en mp3:
http://rapidshare.com/files/420043517/Peter_Bernstein_-_Brain_Dance_-_02_-_Chant.mp3