![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjuV-OOkbfBnWmQ8JEaED4JXQwy0yOCSFIS1c0hTe38Fspj2VsItl2HzC-QKJWnIwrrBFjq-IJDtUzat10cMSih2GFThTI4slteAZ3KuMfJsOu5nEEi6yyTV6DPezqYNhgdx4tHFZiLE9A/s320/bill-evans-jim-hall.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3YIemr-6DxJa9GKg4RaGfFsqz1Bj-hDitteJnL0J2yaqJwXfRSaDMgURt9ZK0B9eJhnlXTJ4pBUMWRNuNKATMsdEIiL-CutfKZVCwWBn-CCf9U9xT-2ii7uT5dB9WP68CBBtPHwisYGM/s320/Intermodulation_-_Evans-Hall.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibcPSMeYbOHLFIPBwzFPm-n8T2LDPNymtMVXrX8ZaPEfeI-lUxAaHKpYgvq82cP5Do3fbF76JU65Y9xSr22Taza9_ABkm_sOWpesJuufDwEO5mhwWg4VhU-UWRFkYoAsD8XstQOhB7yQE/s320/I+ve+Got+You+Under+My+Skin+solo+de+Bill+Evans.bmp)
Hola mis queridos amigos. Pasaba el año 2006 cuando estaba en el tercer año de la especialización en jazz en la EMPA y en la clase de guitarra jazz me tocó sacar el que quizá sea el mejor solo que se ve en toda la carrera. Era el solo con el que empieza la versión de I´ve Got You Under My Skin que grabaran Bill Evans y Jim Hall. El solo que tube que sacar era el de Jim Hall. Años después recordaba que en las clases una vez que yo terminaba de exponer el solo, mi profe Pablo Bobrowicky arrancaba con el solo break de Bill Evans. Y así fue que hice mi primer intento de sacar este solo. Y así después de muchos intentos logré sacarlo. No es que sea tan complejo pero por ese entonces me costó bastante. Este solo fue el primer solo de piano que saqué y no dudo en decir que es uno de los mejores solos que he trnscripto. La coherencia formal, el desarrollo motívico, las extensiones, las melodías, las aproximaciones cromáticas, todos esos elementos al servicio de esta pequeña gran obra de arte. Por ser el primer solo de piano que saqué hice una buena elección ya que en todo el solo se dedica a tocar con la mano derecha dejando la función de acompañamiento a Jim Hall. Sabia elección. Además, como todo buen tema de Cole Porter, esta armado casi en su totalidad en cadencias II - V - I. Yo le he robado frases a este solo que he incluido en solos "míos" de forma abusiva. De hecho es muy probable que algún buen oyente en alguna jam haya descubierto mi hurto o al menos lo ha sospechado o sencillamente haya dicho para sus adentros o a sus amigotes: "quiere hacer la gran Bill Evans y no le sale jaja¡¡¡¡". Falsificaciones... siempre descendentes, que le va usté a hacer. Pero no hagan caso al onanismo mental de quien esto escribe, es más probable que nunca haya llamado la atención de ningún buen oyente ni de nadie en una jam. No es un solo sencillo. Es bastante rápido. Tocado un cambio más abajo no es tan complicado y sigue teniendo chispa. Entre las cosas más interesantes a nivel técnico es la utilización de un arpegio de Gmaj7 sobre un acorde de Bb7 en el compás 24. También la forma en que en varios pasajes utiliza una nota pedal alternada a una linea melódica y como logra escapar a ese clishé. Y la utilización de largas líneas cromáticas que por momentos da la impresión de que va a desbarrancarse y sin embargo siempre llegan a puerto seguro. En realidad no hay nada demasiado novedoso en los recursos que utiliza pero basta con recostarse en un sofá y escuchar este tema con los ojos cerrados para descubrir la magnitud de la genialidad de este tipo. En realidad de estos dos tipos ya que Jim Hall no se queda atrás. Este tema pertenece al disco Intermodulation que junto a otro llamado Undercurrent fueron los dos únicos discos que grabaron en dúo. Quienes no los hayan escuchado haganse un favor y bajenselos por ahí y disfruten. Estos discos están en mi top ten de discos de jazz. Bueno amigos les pido disculpas por mi retraso este mes (se me esta haciendo moneda corriente) y los veo el mes que viene con un solo del guitarrista Peter Bernstein.
Para bajar el tema en MP3:
Para bajar el solo en sibelius: