viernes, 18 de junio de 2010

Minor Blues (solo de Kurt Rosenwinkel)



Hola amigos en este mes del mundial. Este mes los voy a agasajar con un solito del joven guitarrista Kurt Rosenwinkel que hace unas semanas estuvo tocando aquí en argentina en el teatro Coliseo. Fue en una doble función con el Overtone Quartet de Dave Holland. El cuarteto de Holland me voló la cabeza. No tanto así Rosenwinkel. Pero no estoy aquí para armar polémicas. El tema que nos trae a colación hoy es Minor Blues que pertenece al disco The Next Step que grabó Kurt allá en el 2001. Como el título del tema lo dice es un blues menor. Pero la progresión armónica y principalmente el groove son los que le dan al tema un aspecto muy moderno. El solo consta de dos humildes coros (y no veinte como se la pasó tocando en el recital). El comienzo en tresillos es glorioso con una suerte de conducción a dos voces. El resto del solo esta conformado de distintos recursos como patterns, arpegios no muy usuales (add9, mmaj7, etc) y unos fraseos muy característicos de Kurt. Hay una cosa muy curiosa: en el compás 16 después de un pattern muy vertiginoso toca un re cuerda al aire que yo me juego la vida que se le escapó la cuerda y que después vuelve a repetir (para simular jeje). Para mi que cuando lo grabó fue accidental pero que le gustó como quedó y así quedó. El tema está en mi bemol menor y ese re al aire glorioso es la séptima mayor. Todo el uso de todas esas maravillosas tensiones que admite el modo menor compuesto son las que le dan a las frases de este solo un carácter oscuro y sombrío que a veces me ponen la piel de gallina. A pesar de que el tempo del tema no es muy alto es un solo muy difícil de tocar en especial los paterns en fusas. Este disco y el anterior, llamado Intuit, son los dos discos que más me gustan del niño Rosenwinkel. Demás esta decir que el tipo, como lo demostró en el concierto del Coliseo, es un virtuoso con todas las de la ley. El tema por lo que no me gustó demasiado el concierto es por lo que construía en base a ese virtuosismo, es decir, el enfoque con el que encaró más que nada la improvisación. Por supuesto que hubo muchas cosas que me gustaron como la versión de Darn That Dream que tanto la exposición como gran parte de la improvisación fue una suerte de clínica de chord melody. De ese tema precisamente pienso publicar en un futuro no muy lejano una suerte de arreglo para guitarra sola de la versión que grabó en el disco Intuit. En fin, este es mi pequeño tributo a Kurt Rosenwinkel. Nos vemos el mes que viene. Saludosssamigos!!!!.

Para bajar el disco The Next Step:


Para bajar el solo en formato sib: