![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioFSsBMTYjvJWQyeU_k95HQU8K836WcVi15cjTDMpw-MpTFgwQG5NA82rCZa8domq0bN4XA_7iU0msd_UHgi8ov5uTsLiDSZxJIG8faPbJTZKLw4AdiRlR6pZ0YYsEKQCMxHp6JbIyW5Q/s320/Very+Early+Bill+Frisell+solo_0001.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEguhDqRzpIqMt4W8Ocb6t5VOGW0jO-N5FqaitzL2bGaLhpvwVrS9lJ6skemEWmxmj47WvJmJMvA5-Qw6Iqhe0Q33RA0mL6adTCGdsp56cwVgohrL9RzxUUvkNQgPVmSXDy4aHP6hHIfNvY/s320/Very+Early+Bill+Frisell+solo_0002.bmp)
Hola amigos. Lo prometido. Este mes los deleito con un hermoso solo de el guitarrista Bill Frisell. Frisell en sus discos solistas se dedica a hacer un tipo de música que no todo el mundo clasificaría como jazz. Normalmente en las ciberbateas se lo encuentra dentro de lo que algunos denominan "instrumental experimental". Recuerdo una nota en la edicíon del 30 aniversario de la revista Guitar Player titulada "The Dirty Thirdthy" en la que se refería a los treinta guitarristas más radicales, subversivos, terroristas y no me acuerdo que otras cosas de aquel entonces entre los que había nombres de la talla de Reeves Gabrels, Caspar Brontzman, Philip DeGruy, Dave Fiuczynski y Bill Frisell. Pero no dejo de pensar que son esos rótulos que inventamos los humanos con el afán de clasificar artistas o discos en bateas o notas periodísticas. Lo cierto es que don Frisell es un tipo muy difícil de clasificar. Pero allá por los años 90 el amigo Frisell grabó en una serie de discos del célebre baterísta Paul Motian, aquél que por los 50 formara parte del mítico trío de Bill Evans junto al contrabajista Scott Lafaro. En aquella serie de discos (los de los 90) Motian rendía homenaje a los musicales de Broadway en la serie titulada "On Broadway". Poco tiempo después grabó un disco homenaje a Bill Evans llamado "Plays Bill Evans". Todos estos discos tienen casi la misma formación: Paul Motian en batería, Marc johnson en contrabajo, Bill Frisell en guitarra y Joe Lovano en saxo tenor. Lo triste es que estos discos son muy poco conocidos y por ende subvalorados. En ellos se respira una atmósfera neo cool, de hecho, no es casualidad que en el tercer disco de "On Broadway" se sumara a dicha formación el saxofonista alto Lee Konitz. Very Early es un vals de Bill Evans que en su estructura armónica no tiene nada de tradicional, pero que tampoco es un tema modal. Un tema con muchas regiones tonales y con muchas sorpresas a nivel armónico. A mi me tocó estudiarlo en segundo o tercer año de la carrera de instrumentista en el área jazz cuando empezaba a dar mis primeros pasos (en falso) en el jazz modal y realmente no sabía como encararlo. Las escalas que usaba para improvisar eran, medianamente, las correctas pero no dejaban de sonar como eso: escalas correctas. Escuchando y robando frases de distintas versiones, muy de a poco le empecé a cazar la onda. Después de que había sacado unas cuantas frases de este solo me dispuse a sacarlo entero y aquí esta. Es genial como Frisell toma el motivo básico de la melodía y arma todo el primer coro en base a eso. Es de usar mucho acordes de cuartas durante el solo. La frase que arranca el segundo coro es sencillamente hermosa si se me permite la subjetividad. Es un solo sencillo que esta plagado de elementos simples como: arpegios tríada sobre los mimos acordes del tema, el sabio uso de esos retazos de acordes de cuartas o la figuración (la figura más veloz que hay es el tresillo de corchea y muchas veces se limita a tocar negras o negras con punto), sobre un tema que no es para nada sencillo. Es justamente eso lo admirable de Frisell en esta etapa más jazzera, si se quiere: la holgura con que sale parado de temas complejos, incluso a tiempos más veloces, utilizando herramientas sencillas. Un punto aparte en el cual no me voy a meter demasiado, dada mi ignorancia, pero si voy a mencionar ya que me parece importante es el sonido que usa Frisell. Da la impresión de que estuviese usando todo el tiempo un pedal de volumen o un compresor con el ataque cortado. Y esas notas artificiales, aviolinadas, flotantes y plagadas de reverb lo hacen extrañamente cool. Por esta serie de cosas considero a Bill Frisell como uno de los guitarristas más cool de la actualidad. Por pereza me limité a anotar el cifrado a los primeros 8 compases. De todas formas el cifrado se consigue en cualquier Real Book. Lo que si hay, aunque sea en los primeros 8 compases es un voicing que me gusta usar cuando me junto a tocar este tema a dos guitarras con un amigo (ver diagramas debajo del cifrado). Suerte para aquellos que quieran adentrarse en las gentiles notas de este solo y nos vemos el mes que viene con un solo del saxofonista tenor Joshua Redman. Saludos amigos.
Para bajar el solo en formato sibelius:
Para bajar el tema en Mp3: