![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmE8yWDXWFRgjGHEh5LhJX_0RIMOFoY54wcd01zQYa1LaGqQJL4sVUyxLrds_kLEbbgHLL7JfjOakmkjaesB2iEBzTOGWBa0LhvX3kxCFgghBPm9xWxqzBcFaBhwkyTjVR-tLySmdAF2c/s320/200904_022_depth1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKfV_v3EzK-EIXue__NgJO2K8dyCukU977KO7byeZlf0jJUyo0-OoDBehSXTDQV-GrJkIGwgya_t-c-eg-M00HGDrkJXj9T9hu5O4f-hXC3bFHi6P0yny9TqDX3WIcETaluVxWfu0P-U8/s320/Peter+Bernstein+-++oil+painting.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJ35fjGBdVXTbDGZfTAPtpLJiD1i626OH9kzGs4hKenH0HABWdC2jSl-YhmKWkzeA9WoDLR7OjJdgLuD0Sxc2UWoHbcWwUOdK33Icore0kNvlML-cVOY0OkOtcn_55GHwIQMiFGQ0l6iM/s320/Chant+solo+de+Peter+Bernstein_0001.bmp)
Holassamigos!!!!. Perdón la demora. Este mes, como lo prometí, les traigo un tema y solo del guitarrista Peter Bernstein. Para serles honesto conozco poco y nada la carrera de este gran músico de jazz. Lo que salta a la mente al escucharlo, por lo menos en los dos o tres discos que yo he escuchado, es que por el fraseo y el sonido es un guitarrista bastante tradicional. Le sale swing hasta por los poros. Sin embargo suena moderno aunque no sé identificar bien porque. Este tipo es una suerte de mezcla entre Jim Hall y Wes Montgomery del nuevo milenio. Quizá más del último que del primero. El tema y solo de este mes se llama "Chant" y pertenece a un disco solista llamado "Brain Dance". Este disco en particular parece sacado de la década del 60 o 70. En parte se debe a la adición en varios temas del organista Larry Goldings y en parte al carácter de los temas. Yo en particular, cuando escucho éste disco, me suena todo a blues menor a pesar de que, obviamente, no son todos blues menores. De hecho creo que no hay ni uno solo, no me acuerdo. Pero no hagan caso a mis más subjetivas apreciaciones. Volviendo al tema, la progresión armónica de Chant, por lo menos las A (es un standard AABA) me recuerdan al tema Sunny, de hecho me parece que en el solo de Goldings hay algún guiño, pero ojo!. Si bien no tiene nada del otro mundo puede que haya algún que otro auxiliar y/o dominante secundario que nos haga temblar el piso a la hora de improvisar. La exposición del tema brilla por el arreglo y los apoyos (arreglados) de los acompañantes. En la parte que yo les paso acá arriba me tomé la libertad de agregar una segunda voz que en el disco toca Goldings. Es bastante fácil de tocar ambas líneas solamente con la guitarra, de hecho este tema lo toco en trío y toco las dos líneas. El solo brilla por la escasez de recursos escalísticos, no así en cuanto a lo rítmico. Es bastante pentatónico. Casi les diría que el secreto de este muchacho, más allá de los recursos que use en uno u otro tema, esta en ese swing avasallador que lubrica esas notas. Cualquiera puede tocar las mismas notas que Bernstein pero una sola nota tocada por él vale 1000 de las que yo pueda tocar. Basta con escuchar la bluserísima frase del solo break para que se den una idea de esto: cuantos de nosotros hemos tocado frases símil-cuasi-iguales a ésta y, sin embargo, no suenan como ésta. Así que, ¿que les puedo decir amigos...? a pegar la oreja al bafle y a tratar de que algo de ese swing se nos impregne. Más allá de esta dificultad (que no es poca) el solo es técnicamente bastante fácil de tocar. Así que amigos: a estudiar que se nos va la vida. Los veo el mes que viene con el solo de Larry Goldings.
Para bajar el tema y solo en formato sibelius:
http://rapidshare.com/files/414372717/Chant.sib
http://rapidshare.com/files/414372760/Chant_solo_de_Peter_Bernstein.sib
Para bajar el tema en mp3:
http://rapidshare.com/files/414372578/Peter_Bernstein_-_Brain_Dance_-_02_-_Chant.mp3